«La Toffana», de Vanessa Montfort
«Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre, y mucho menos una mujer»
Tales son las palabras con las que se podría resumir la historia, la condena y el final de Giulia Toffana, de su hija y de su ayudante, en una Roma del siglo XVII marcada por el influjo implacable de la religión.
Bajo la dirección de María Herrero, el Teatro de La Abadía ha acogido la representación de esta historia, la de La Toffana, desde el 3 hasta el 13 de noviembre, con la actuación de Victoria Teijeiro, Amaranta Munana, Aitor de Kintana y la propia María Herrero.
La obra nos remonta al juicio de las tres protagonistas, acusadas de herejía por atentar contra el sacramento del matrimonio creando un veneno con el que las esposas romanas podían asesinar a sus maridos. A través de la investigación del inquisidor, el presente entra en contacto con el pasado para reconstruir todos los hechos que se juzgan y que explican el recorrido de los personajes hasta ese momento.
A ello contribuye en gran medida un juego con la luz que ayuda a identificar y diferenciar las declaraciones presentes de las vivencias del pasado, que en ocasiones se representan de forma paralela. Es esa misma iluminación la que permite recrear las rejas de la cárcel o el tablero de las damas en el que Giulia y el inquisidor se disputan la vida y la muerte.
Junto a ello, es destacable el desdoblamiento de las cuatro actrices, que encarnan diferentes personajes a lo largo de una obra donde la música de un piano en directo es fundamental para ambientar dramáticamente los hechos.
La Toffana se trata, en definitiva, de una reflexión y análisis del poder de la religión en la Roma del siglo XVII, donde los mandatos de Dios eran inquebrantables, especialmente si su vulneración venía de manos de una mujer. Giulia Toffana y sus dos compañeras de destino son juzgadas ante unos espectadores y espectadoras que actúan a la vez de pueblo romano, delante de las cuales serán finalmente condenadas.
Reparto: Victoria Teijeiro, Amaranta Munana, Aitor de Kintana, María Herrero
Dirección: María Herrero
Dramaturgia: Vanessa Montfort
Asistente de dirección: Víctor Antona
Diseño de vestuario y escenografía: Karmen Abarca
Diseño de iluminación: Lola Barroso
Diseño de sonido: Irma Catalina Álvarez
Composición musical: María Herrero
Asesoría de movimiento: Olmo Hidalgo
Peluquería y maquillaje: Sagra Díaz
Prensa: María Díaz
Diseño gráfico: Javier Nadal
Dirección de producción: Evaristo Sánchez
Distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas
Asesorías para documentación: Juan Carlos González, Kina Jaraices, Simone Trecca, Paolo Broggio, Óscar Gómez, Paula Zapatero y Helena Isla
Coproducción de Flexión Teatro, Proyecto Barroco, La Quintana Teatro, TIDI: Teatro Inversión Desarrollo e Investigación, Centro Dramático Gallego y Vanessa Montfort
Duración aproximada: 1 h 35 min